LA SIEMBRA es el proceso
de colocar semillas, con el objetivo de que germinen y se desarrollen plantas.
Para que la siembra sea efectiva es importante seleccionar semillas de buena
calidad, las semillas deben ser sanas y estar libres de elementos contaminantes.
Antes de ser sembradas
algunas semillas requieren cierta preparación, este tratamiento puede ser
escarificación, estratificación (mojado de las semillas o lavado de las
semillas).
El mojado de las
semillas es realizado remojando las semillas en agua tibia durante 24 a 48
horas.
El lavado de las
semillas es muy común en el caso de frutas (ya que la carne de la fruta que
rodea la semilla puede ser rápidamente atacada por insectos o plagas).
- Para
limpiar la semilla, esta se frota con un trozo de género o papel y a veces se
procede al lavado de la semilla.
- El lavado de las
semillas se realiza sumergiendo las semillas durante unos 20 minutos en agua a
una temperatura de 50 °C. El agua tibia a caliente mata los microorganismos que
pudieran haber sobrevivido en la superficie de la semilla.
Además de los procesos
de preparación indicados previamente, la germinación es favorecida si se
utiliza tierra libre de enfermedades, especialmente si se trata de producir la
germinación de semillas particularmente difíciles (tales como algunas frutas
tropicales), el tratamiento y preparación previo de la tierra (junto con el uso
de tierra con los minerales y condiciones de acidez más adecuadas, tierra
preparada u otro substrato apropiado) es sumamente importante.
Los dos procesos de
preparación de la tierra más utilizados son pasteurización y esterilización. En
general es más conveniente elegir la pasteurización ya que la misma no mata
todos los microorganismos. La esterilización puede ser utilizada cuando se
intenta plantar vegetales especialmente difíciles.
Para pasteurizar la
tierra, esta debe ser calentada durante 15 minutos en un horno a una
temperatura de 120 °C.
LA COSECHA se basa en la
recolección de los frutos, semillas u hortalizas de los campos en la época del
año en que están maduros. La cosecha marca el final del crecimiento de una
estación o el final del ciclo de un fruto en particular.
La cosecha incluye también las
acciones posteriores a la recolección del fruto propiamente dicha, tales como
la limpieza, clasificación y embalado de lo recolectado hasta su almacenamiento
en la granja o su envío al mercado de venta al por mayor.
La sincronización de
plantación y cosecha es una decisión crítica, que depende del equilibrio entre
las posibles condiciones atmosféricas la época del año en que están maduros. Las condiciones
atmosféricas tales como heladas o períodos fríos o calientes fuera de temporada
pueden afectar a la producción y calidad.
Una cosecha más temprana puede evitar
las condiciones perjudiciales pero dar lugar a una producción más pobre en
cantidad y calidad. Aplazarla puede redundar en mayor cantidad y calidad, pero
hace más probable la exposición a condiciones climatológicas no deseadas.
Como pudimos leer un poco sobre el proceso de siembra y cosecha
nos damos cuenta de lo siguiente.
- La cosecha NUNCA sucederá antes de la siembra,
es decir jamás habrá beneficios si no ha habido un proceso de preparación,
atención y maduración.
- Para sembrar hay que ENTENDER PERFECTAMENTE que
tipo de semilla se está sembrando o qué tipo de fruto se espera obtener con el
fin de darle la atención que demanda.
- Para sembrar también se debe elegir con cuidado la tierra y conocer las
condiciones de la misma, ya que deberá ser preparada para beneficiar la germinación.
- Cosechar no solo define la recolección del
fruto, también requiere un proceso de cuidado de los resultado.
- Cosechar también requiere volver a preparar la
tierra para volver a sembrar.
En conclusión amigo / amiga:
Si su relación de pareja, su negocio, su vida, etc, etc,
etc. está llena de ¿por qué me pasa esto a mí? La respuesta claramente es porque
usted es ajeno o ajena al proceso de creación que la vida nos ha marcado a
todos. ES UNA LEY y como decía un gran sabio maestro mío.
Primero desaparecerán
el cielo y la tierra antes de que una ley no se cumpla…
Así que amigo, amiga ya deje de hacerse pendejo o pendeja,
deje de buscar atajos y de esperar que todo se resuelva sin que usted tenga que
mover un triste dedo para evitar el proceso de maduración.
Ensuciese las chingadas manos.
Acepte el trabajo que tiene que realizar, lea, investigue, ACTÚE, ACTIVESE, MUEVASE, dele la bienvenida
al error y a la equivocación (aprenda de ellos), re-inventese, re-nuevese y re-chinguele por el amor de Dios que ya todos estamos hartos de escuchar a los demás
decir que la cosa esta difícil y que no se puede.
Muchas gracias por pasar a visitarme y recuerden, Nos
leeremos cuando nos leamos.